Cómo limpiar un PC de sobremesa paso a paso
- Josep M Carulla Guia
- 24 sept
- 3 Min. de lectura
Mantener tu PC limpio reduce las temperaturas, el ruido y alarga la vida de los componentes. En esta guía te explico, paso a paso y de forma segura, cómo hacer una limpieza correcta en casa u oficina.
Cuándo conviene limpiar el PC
Si notas más ruido del normal o el PC va más caliente.
En entornos con polvo o mascotas: cada 2–3 meses.
En entornos domésticos/oficina normales: cada 4–6 meses.
Materiales necesarios
Aire comprimido, pincel antiestático suave, paños de microfibra, alcohol isopropílico (IPA 99%), pulsera ESD (recomendable), destornillador, bandeja para tornillos. Opcional: pasta térmica para la CPU.
Precauciones importantes
Apaga el PC, desenchúfalo y mantén 10 s pulsado el botón de encendido para descargar.
Evita la electricidad estática (pulsera ESD o toca a menudo el chasis metálico).
No hagas girar los ventiladores con el aire: sujeta las aspas.
No pulverices líquidos directamente; aplica el IPA al paño/bastoncillos.
No abras nunca la fuente de alimentación (PSU).
Paso a paso
1) Apaga y desconecta todo
Apaga el PC, desconecta el cable de alimentación y periféricos, y traslada la torre a una superficie limpia y bien iluminada.

2) Abre la caja y prepárate contra la ESD
Retira el panel lateral. Ponte la pulsera ESD y sujétala al chasis metálico. Haz una foto del interior para recordar el cableado.

3) Limpieza gruesa de polvo (interior)
Con pasadas cortas de aire comprimido, expulsa el polvo del interior hacia fuera. Con el pincel, levanta polvo de esquinas, ranuras y aletas. No apuntes directamente a discos/SSD.

4) Ventiladores y radiador/disipador
Sujeta las aspas con un dedo/bastoncillo y aplica aire comprimido. En el radiador/disipador (CPU o AIO), sopla en sentido contrario al flujo para sacar el polvo de las aletas.

5) GPU, RAM y PSU (sin abrirla)
Si hay mucha suciedad, puedes extraer la GPU con cuidado (desatornilla y libera la pestaña PCIe), limpiarla y volver a colocarla. La RAM normalmente no hace falta sacarla. En la PSU, solo sopla por las rejillas externas sujetando el ventilador (no la abras).
6) Limpieza exterior y puertos
Paño de microfibra con un poco de IPA para paneles y cristal. Bastoncillos con IPA para USB, audio y rejillas.
7) Pasta térmica (opcional)
Solo si te ves seguro: desmonta el disipador de la CPU, limpia la pasta antigua con IPA y aplica una gota de 3–5 mm (método del “guisante”) antes de remontar uniformemente.
8) Remonta y comprueba
Coloca filtros y panel, enchufa y arranca. Revisa temperaturas con un programa (CPU/GPU en reposo y carga suave). Si bajan 5–15 ºC y el ruido disminuye, buen trabajo.
Mantenimiento preventivo
Lava los filtros cada 4–8 semanas.
Ordena el cableado para mejorar el flujo de aire.
Configura curvas de ventiladores en BIOS/UEFI o software del fabricante.
Revisa anualmente la pasta si el PC trabaja caliente muchas horas.
Errores comunes a evitar
Hacer girar ventiladores con el aire, aspirar directamente componentes, mojar placas con líquidos, abrir la PSU.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cada cuánto debo limpiar el PC?
En entorno normal, cada 4–6 meses; con polvo o mascotas, 2–3 meses.
¿Puedo usar aspirador dentro del PC?
No. Solo para recoger polvo de la mesa/exterior.
¿Qué pasta térmica uso?
Cualquiera de confianza; una pequeña gota en el centro es suficiente.
¿Y si no me veo seguro?
Mejor llevarlo a un profesional.
¿Prefieres que nos encarguemos nosotros? En Net i Pulit ofrecemos limpieza técnica de PCs, oficinas y salas técnicas. Pide presupuesto y te asesoramos sobre la mejor frecuencia de mantenimiento.





Comentarios