top of page

Cómo mantener una nave industrial limpia y segura

  • Foto del escritor: Josep M Carulla Guia
    Josep M Carulla Guia
  • 11 oct
  • 3 Min. de lectura

Mantener una nave industrial en condiciones óptimas de limpieza y seguridad no es solo una cuestión de imagen: es una necesidad para garantizar la productividad, evitar riesgos laborales y alargar la vida útil de las instalaciones.

En este artículo te explicamos cómo hacerlo de manera eficiente y profesional, con consejos prácticos basados en más de 30 años de experiencia en el sector.


Operarios de Net i Pulit limpiando el suelo de una nave industrial con fregadora automática y aspirador profesional.

Importancia del mantenimiento en una nave industrial

Las naves industriales acumulan polvo, grasa y residuos constantemente. Si no se realiza un mantenimiento periódico, esto puede provocar accidentes, incendios o averías en la maquinaria.Una limpieza regular reduce la acumulación de partículas, mejora la calidad del aire y crea un entorno más seguro y saludable para los trabajadores.

Además, una nave limpia transmite profesionalidad ante clientes, auditores o inspecciones, y reduce costes a largo plazo en reparaciones y sustituciones de equipos.


Zonas clave que requieren limpieza y vigilancia constante

Para mantener un espacio industrial en condiciones óptimas, es esencial identificar las áreas más críticas:

  • Suelos y accesos: deben estar libres de polvo, aceites o obstáculos que puedan causar caídas.

  • Zonas de producción y almacenes: requieren aspirado y fregado mecánico regular para eliminar restos de materiales.

  • Conductos y sistemas de ventilación: acumulan grasa y polvo, afectando el rendimiento energético y la calidad del aire.

  • Oficinas anexas y vestuarios: deben mantenerse limpios para ofrecer comodidad e higiene al personal.

  • Placas solares: su limpieza regular mejora notablemente el rendimiento energético.

  • Salas de servidores y centros de datos: necesitan protocolos específicos con aspirado antiestático y control ambiental.

Definir un calendario de mantenimiento adaptado a cada zona es la mejor estrategia para prevenir incidencias.


Buenas prácticas para garantizar la seguridad e higiene

Las empresas industriales que mantienen sus instalaciones en perfecto estado suelen seguir una serie de buenas prácticas:

  • Planificación por turnos: establecer limpiezas diarias o semanales según el ritmo de producción.

  • Uso de maquinaria adecuada: fregadoras automáticas, aspiradores industriales y equipos especializados según el tipo de superficie.

  • Protocolos de seguridad: señalizar zonas húmedas y utilizar equipos de protección individual.

  • Supervisión profesional: delegar el control a una empresa de limpieza industrial con experiencia y capacidad de adaptación.

Aplicar estas medidas de forma constante reduce el riesgo de accidentes laborales y mejora la eficiencia del entorno de trabajo.


Operario de Net i Pulit desinfectando la barandilla metálica de una nave industrial con pulverizador manual.

Frecuencia recomendada según el tipo de actividad

Cada nave industrial tiene necesidades distintas en función de su actividad. Por ejemplo:

  • Industrias ligeras: limpieza general semanal y mantenimiento mensual en zonas altas.

  • Almacenes logísticos: fregado diario de pavimentos y vaciado constante de residuos.

  • Sector alimentario: limpieza diaria y desinfección según normativa sanitaria.

  • Talleres mecánicos o de montaje: aspirado diario de restos metálicos y grasas.

La mejor opción es contar con un plan de mantenimiento personalizado, adaptado al volumen de trabajo y características del espacio.


Errores comunes que debes evitar

A pesar de las buenas intenciones, muchas empresas cometen errores que ponen en riesgo la seguridad o la eficiencia:

  • Esperar a “ver suciedad” antes de limpiar.

  • No revisar techos, vigas o conductos donde se acumula polvo.

  • Ignorar zonas húmedas o con fugas.

  • Usar productos inadecuados que dañan superficies.

  • No realizar mantenimiento preventivo periódico.

Evitar estos errores mejora la seguridad y reduce los costes derivados de averías o interrupciones de la producción.


Cómo elegir una empresa de limpieza industrial profesional

Una nave industrial requiere un servicio de limpieza profesional, con personal formado y maquinaria adecuada. A la hora de elegir empresa, valora:

  • Experiencia contrastada: compañías como Net i Pulit, fundada en 1994, cuentan con más de 30 años de trayectoria en el sector.

  • Flexibilidad horaria: posibilidad de trabajar en turnos nocturnos o fines de semana para no interrumpir la producción.

  • Asesoramiento personalizado: planes de limpieza adaptados a cada tipo de nave.

  • Servicios complementarios: como la limpieza de placas solares o salas de servidores, cada vez más demandados.

Un proveedor fiable garantiza resultados, rapidez y seguridad en cada intervención.


Operario de Net i Pulit manejando una fregadora automática dentro de una nave industrial.

Preguntas frecuentes (FAQs)


¿Cada cuánto se debe limpiar una nave industrial?

Depende del tipo de actividad y volumen de producción. En general, se recomienda una limpieza superficial diaria y una profunda mensual o trimestral.

¿Qué espacios son más críticos?

Los suelos, sistemas de ventilación, zonas de producción y accesos donde circulan carretillas o maquinaria pesada.

¿Cómo influye la limpieza en la seguridad laboral?

Una nave limpia reduce el riesgo de caídas, incendios y contaminación ambiental, mejorando el bienestar y la productividad.

¿Net i Pulit ofrece servicios nocturnos o de fin de semana?

Sí, adaptamos los horarios para garantizar que la producción no se detenga.

¿También realizáis limpieza de placas solares o servidores?

Sí, contamos con servicios específicos para el mantenimiento técnico de estos equipos, con protocolos de máxima seguridad.



¿Quieres mantener tu nave industrial limpia y segura todo el año?

En Net i Pulit ofrecemos planes de mantenimiento adaptados, equipos especializados y más de 30 años de experiencia en limpieza industrial.Llámanos al 935 890 013 o solicita tu presupuesto en www.netipulit.cat y deja que nos ocupemos de todo.

Comentarios


Dirección

C/ Manel Farrés 103, 08173 Sant Cugat del Vallés, Barcelona

Correo

Teléfono

935 89 00 13

Horario

Lunes a Viernes 08:00 – 15:00

©2025 por Net y Pulit.

todos los derechos reservados

  • Instagram
  • WhatsApp
  • Facebook
bottom of page